En lo más profundo de nuestro ser, todos escondemos alguna herida que alguien nos ocasionó.
Puede ser por una traición, un abuso, una infidelidad, un abandono, un rechazo, una humillación o una falta de amor…
Quizás intentaste pasar página y olvidar, pero es posible que, cuando recuerdas el incidente o a la persona que te lastimó, el dolor vuelva a contraer todo tu ser. Eso ocurre porque la herida sigue abierta, y así seguirá hasta que te ocupes de ella.
La curación de esa herida siempre se inicia con el acto del perdón.
Perdonar a alguien que te ha hecho daño puede ser un proceso difícil y doloroso, pero es necesario para tener una buena salud mental. Es un gran gesto de amor hacia ti mismo, ya que, lejos de distanciarte de la persona que te hirió, el rencor es el vínculo que te encadena a ella.
En primer lugar, es importante reconocer que el perdón no significa olvidar ni justificar el daño que te hicieron, ni reconciliarte con tu agresor. Es liberarte del rencor y la amargura que te impiden disfrutar del presente y seguir adelante con tu vida.
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para perdonar a alguien:
✔ Reconoce tus sentimientos. Es importante reconocer y aceptar tus sentimientos de dolor, ira y resentimiento. No trates de reprimirlos o negarlos.
✔ Comprende por qué perdonar es importante. Perdonar no significa que lo que te hicieron estuvo bien, ni que debas reconciliarte con la persona que te hirió. Perdonar es una forma de liberarte del control que ejercen sobre ti el dolor y la ira.
✔ Sé empático. Trata de ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona. ¿Por qué hizo lo que hizo? ¿Qué circunstancias le llevaron a actuar así?
✔ Habla con un profesional. Puede ayudarte a procesar tus sentimientos y obtener una perspectiva diferente.
✔ Toma una decisión responsable. El perdón es una decisión consciente. Decide perdonar a la persona que te hirió y hazlo por ti mismo.
✔ Sé paciente. El perdón no sucede de la noche a la mañana. Puede llevar tiempo y esfuerzo.
Según varios estudios científicos, el perdón puede tener beneficios como:
• Relaciones más sanas.
• Mejor salud mental.
• Mejor salud del corazón.
• Sistema inmunitario más fuerte.
• Disminución de la presión arterial.
• Mejora de la autoestima.
En definitiva, el perdón sana, nos libera y nos limpia el alma.